Sin lugar a dudas Argentina llega al primer mundial en el continente africano de manera diferente a otros certámenes. Luego de ensalzar hasta la estratosfera a la demoledora selección de Marcelo Bielsa en Corea-Japón 2002 y a penas confiar en las glorias juveniles, con unos cuantos años más, que mando al verde césped Jose Pekerman en Alemania 2006, esta vez el equipo de Maradona genera algo inconmensurable en el hincha.----------
Una sensación en el ambiente que es enredada para explicar; es rara; parece que nos vamos a quedar con todo o nada; aquí no existe el punto medio. Siempre fue así con Diego; nunca en la historia alguien pudo ubicarse en rol de mediador cuando se discute de el. Y si, esta claro, el mejor jugador de futbol de la historia ha demostrado sus deficiencias como DT en este corto proceso al mando de la celeste y blanca. Los tropiezos que le pusieron el sello a este ciclo en cualquier otra primera experiencia deberían ser lógicos; pero con Diego no; con el 10 es diferente. Para muchos, los que se llenaron los ojos de magia con esa zurda malabar, es inevitable exigirle la gloria. No obstante; sin justificar los medios, Maradona lo logro, una vez más.
---------
Coloco a este equipo entre los mejores 32 del mundo y hoy es otra la historia. En un par de días comenzara la fiesta mas grande del futbol mundial y la receta ganadora, desde el hace casi 25 años, nadie la tuvo. Con cinco procesos de esta magnitud, el zurdo tuvo una virtud que pocos han logrado vislumbrar. El tipo dejo de lado su colosal soberbia que tanto lo caracteriza para detenerse a pensar que lo suyo no es la pedagogía táctica ni la obsesión por los mínimos detalles; se inclino por lo que sabe; por lo que el conoce mejor que nadie: jugar un mundial. El 10 claramente puso el grupo por encima de todas las cosas y con su motivación como bandera buscara llenarnos nuevamente los ojos de lágrimas. ¿Será la formula secreta?
---------
Estas líneas no pueden finalizar dejando afuera a Lionel Messi; sin lugar a dudas lo mejor que le mostramos al mundo después de Maradona, el rosarino que hace historia en el Barcelona tendrá el desafió que todo jugador de futbol sueña: confirmar que también es el mejor del planeta con la camiseta de su país y al mismo tiempo, buscar reconciliarse con un pueblo de 40 millones de almas que le pide a gritos pincelazos de magia celeste y blanca con esa zurda rebelde.
-------
A pesar que muchos dicen que hay que estar maduro para llevar a tu selección a la gloria, Messi ya demostró más de una vez que esto no se trata de lógica y de lograrlo, con tan solo 23 años por cumplir, se pondrá cuerpo a cuerpo con Diego en la carrera por saber quien es el ancho de espada de nuestra rica historia futbolera. “Para ser grande hay que ganar un mundial”; lo dijo el mismísimo Leo; lo pensamos y lo deseamos todos. Aguante Argentina!
-----
Juan Landa
0 comentarios:
Publicar un comentario